
Marlene Calvete Chavarría
Universidad Andrés Bello
Terapia integrativa
¡Hola! Soy Marlene, Psicóloga Clínica especializada en Terapia Psicodinámica Breve, con orientación psicoanalítica e integrativa. Estoy acreditada por la Superintendencia de Salud y el Colegio de Psicólogos de Chile.
Cuento con amplia experiencia atendiendo a adolescentes y adultos en problemáticas emocionales, especialmente en casos de traumas complejos —ya sean de larga data o recientes— que pueden desencadenar síntomas depresivos, ansiosos y otros que afectan el bienestar emocional y la calidad de vida.
Mi labor consiste en acompañar al paciente en el descubrimiento de los orígenes de su malestar psicoemocional, explorando desde los vínculos de apego en la infancia hasta las interacciones actuales con personas significativas. Para un diagnóstico clínico más preciso, empleo test proyectivos como el Test de Rorschach, Figura Humana, Persona Bajo la Lluvia, Casa-Árbol-Persona y el Test de Relaciones Objetales, entre otros.
Asimismo, he recibido formación en el modelo E.M.D.R. (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), que ofrezco como alternativa terapéutica cuando se considera apropiado o a solicitud del paciente.
He trabajado varios años en peritaje forense, abordando casos de violencia de género, maltrato grave y abuso sexual, tanto en niños como en adultos, contribuyendo a la rehabilitación de traumas severos. Además, ejerzo como docente en universidades tradicionales, compartiendo mi experiencia y formación.
Cuento con amplia experiencia atendiendo a adolescentes y adultos en problemáticas emocionales, especialmente en casos de traumas complejos —ya sean de larga data o recientes— que pueden desencadenar síntomas depresivos, ansiosos y otros que afectan el bienestar emocional y la calidad de vida.
Mi labor consiste en acompañar al paciente en el descubrimiento de los orígenes de su malestar psicoemocional, explorando desde los vínculos de apego en la infancia hasta las interacciones actuales con personas significativas. Para un diagnóstico clínico más preciso, empleo test proyectivos como el Test de Rorschach, Figura Humana, Persona Bajo la Lluvia, Casa-Árbol-Persona y el Test de Relaciones Objetales, entre otros.
Asimismo, he recibido formación en el modelo E.M.D.R. (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular), que ofrezco como alternativa terapéutica cuando se considera apropiado o a solicitud del paciente.
He trabajado varios años en peritaje forense, abordando casos de violencia de género, maltrato grave y abuso sexual, tanto en niños como en adultos, contribuyendo a la rehabilitación de traumas severos. Además, ejerzo como docente en universidades tradicionales, compartiendo mi experiencia y formación.
Áreas de especialidad
Adolescentes, Adultos, Familias
Alcohol y drogas, Abuso, Ansiedad, Autoestima, Celos, Competencias parentales, Comunicación , Crisis de pánico, Crisis familiar, Dependencia emocional, Depresión , Depresión postparto, Duelo, Estrés postraumático, Fobias, Heridas emocionales, Imagen corporal, Infidelidad, Inseguridad, Interculturalidad, Niñez herida, Problemas amorosos, Procesos adaptativos, Separación o divorcio, Sexualidad, Género, Estrés laboral, T.O.C, Trastorno alimenticio, Trauma, Violencia, Vinculo materno-paterno, Violencia de género, Vulneración de derechos
Titulo profesional
Posee título de Psicólogo otorgado por la Universidad Andrés Bello
Postgrados y Postítulos
•2004. Psicología Clínica Acreditada, Adultos, adolescentes.
•2017. Formación de Especialistas en Psicoterapia Infanto Juvenil •Enfoque Psicoanalítico Relacional. Santiago, Chile.
•2023.Magister Salud Mental y Comunitaria. Universidad de Barcelona, España.
•2024.Diplomada en Gerontología Social, Universidad San Jorge de Zaragoza, España.
•2025.Magister en Gerontología Social, Universidad de Zaragoza, España.
•2025 Miembro escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano de Aragón, España.
•2017. Formación de Especialistas en Psicoterapia Infanto Juvenil •Enfoque Psicoanalítico Relacional. Santiago, Chile.
•2023.Magister Salud Mental y Comunitaria. Universidad de Barcelona, España.
•2024.Diplomada en Gerontología Social, Universidad San Jorge de Zaragoza, España.
•2025.Magister en Gerontología Social, Universidad de Zaragoza, España.
•2025 Miembro escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano de Aragón, España.
Experiencia profesional
•2008-2023 Profesora Agregada Escuela de Psicología Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2022-2023 Docente en Escuela de Psicología Universidad de Playa Ancha. Valparaíso.
•2022-2023 Supervisora de Prácticas Escuela de Psicología, Universidad de Playa Ancha. Valparaíso.
•2020-2021 Coordinadora Proyecto de Investigación Universidad Católica del Norte.
•2016–2023 Psicóloga clínica y Perito Psicóloga, Corte de Apelaciones de Valparaíso, práctica privada.
•2017-2021. Perito Psicóloga; Centro diagnóstico ambulatorio, DAM, San Antonio y DAM Quillota-Petorca.
•2017 2023. Psicóloga Clínica, práctica privada en Viña del Mar.
•2011-2016. Docencia en Postítulo Orientación vocacional y laboral. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2013. Coordinadora investigación Conicyt “Imaginarios sociales sobre Abuso sexual infantil. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2014- 2018. Psicóloga y coordinadora de programa de permanencia académica y salud mental. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2008-2011. Directora Programa Salidas Alternativas para jóvenes infractores de ley Servicio Nacional de Menores. Asociación Cristiana de Jóvenes de Valparaíso.
•2004-2007. Psicóloga Programa adolescentes Infractores de ley, Mediación Penal juvenil y servicios en beneficio a la comunidad /Medidas Reparatorias.
•1990-2003. Docente Filosofía y Psicología Colegio SSCC-Viña del Mar.
•2022-2023 Docente en Escuela de Psicología Universidad de Playa Ancha. Valparaíso.
•2022-2023 Supervisora de Prácticas Escuela de Psicología, Universidad de Playa Ancha. Valparaíso.
•2020-2021 Coordinadora Proyecto de Investigación Universidad Católica del Norte.
•2016–2023 Psicóloga clínica y Perito Psicóloga, Corte de Apelaciones de Valparaíso, práctica privada.
•2017-2021. Perito Psicóloga; Centro diagnóstico ambulatorio, DAM, San Antonio y DAM Quillota-Petorca.
•2017 2023. Psicóloga Clínica, práctica privada en Viña del Mar.
•2011-2016. Docencia en Postítulo Orientación vocacional y laboral. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2013. Coordinadora investigación Conicyt “Imaginarios sociales sobre Abuso sexual infantil. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2014- 2018. Psicóloga y coordinadora de programa de permanencia académica y salud mental. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
•2008-2011. Directora Programa Salidas Alternativas para jóvenes infractores de ley Servicio Nacional de Menores. Asociación Cristiana de Jóvenes de Valparaíso.
•2004-2007. Psicóloga Programa adolescentes Infractores de ley, Mediación Penal juvenil y servicios en beneficio a la comunidad /Medidas Reparatorias.
•1990-2003. Docente Filosofía y Psicología Colegio SSCC-Viña del Mar.
Como reservar tu sesión
Play Video
Recuerda ingresar el código: PSICOLARIA para obtener un 40% de descuento en tu primera sesión (no aplica para paquetes).
Los horarios se muestran según su zona horaria local. Le recomendamos no usar VPN, ya que esto podría modificar la zona horaria detectada.