Terapia cognitivo-conductual para trastornos de la alimentación

Los trastornos de la alimentación, como la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón, son condiciones de salud mental que afectan la relación de una persona con la comida y su imagen corporal. Estos trastornos pueden ser peligrosos y tener graves consecuencias para la salud física y emocional de quienes los padecen. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha demostrado ser una terapia eficaz en el tratamiento de los trastornos de la alimentación, abordando los pensamientos y comportamientos disfuncionales asociados con estos trastornos. En este artículo, exploraremos en qué consiste la TCC y cómo puede ser útil en el tratamiento de los trastornos de la alimentación.